
(NP):_El cementerio de la Soledad está siendo deformado de muy fea manera, la construcción de los condominios de los nuevos espacios para los muertos, le está dando al traste a la imagen de cementerio tradicional, todo en aras de tener donde lograr una última morada de los seres queridos que ya se han adelantado en su eterno viaje.
El cementerio de la Soledad o panteón municipal como le conocen igualmente muchos habitantes de este municipio, fue por muchos años un espacio en donde cabían muchos muertos, la oferta de una gaveta se daba de forma común y en otros casos encontrar un sitio para el sepelio era cosa fácil según dicen los trabajadores del cementerio.
Sin embargo hoy día el aceleramiento de los muchos muertos por el COVID 19, los asesinatos del crimen organizado, así como los de muerte común que son menos pero siguen contando, ha vuelto ya difícil el poder lograr satisfacer la demanda de este municipio el cual requiere urgentemente de un nuevo espacio en donde enterrar a sus muertos.
Todo esto se tiene ya saturado, y ha tenido un respiro un poco por más tiempo debido a que muchos de los que hay mueren han sido cremados, de otra forma en estos momentos ya estaríamos hablando de cifras por cubrir sin tener donde poner o enterrar a quienes ya murieron.
Desde hace varias administraciones se ha buscado el contar con un nuevo espacio el mismo se pretende sea digno, con las características propias de un cementerio, pero no se ha querido o no se ha podido encontrar, primero porque al ser para el Ayuntamiento, los vendedores suelen elevar el precio y segundo porque desembolsar una cantidad grande de recursos para un espacio de esta naturaleza no está en ocasiones dentro del presupuesto de las administraciones.
Y mientras esto sucede, ahí en el panteón o cementerio de la soledad las cosas siguen continúan saturando y edificando los espacios hacia arriba, rompiendo con la estructura arquitectónica de este lugar sin que haya quien pueda tener una mejor solución, el día de muertos por tanto igual se convierte en un caos, porque ante los miles de visitantes y los pocos espacios por circular aquello simplemente es caótica y ni hablar es lo que hay y es para lo que alcanza.